Venezuela ha abierto siempre sus puertas a todo extranjero que aquí haya deseado echar raíces. Es una tierra de gente noble que ama sus propias tradiciones, y que gustosamente da espacio y aprecia las ajenas.

Lo que debo aclarar es que en vez de comer salchichas alemanas había chistorras, que no había nadie siquiera con medio gen alemán, y que en lugar de cerveza había ron. Digamos que fue un Oktoberfest con sello venezolano.
Yo -como siempre- le comenté a Javi mi inquietud sobre eso de “festejar” fechas que no tienen nada que ver con estas latitudes. Él me comprendió a la perfección pero seguí sintiendo que la del conflicto interno era yo. Luego recordé que en este país se mezclan selva, desierto, montaña, mar y ciudad, así como se cruzan las razas y el cariño de todo el que aquí vive.
Somos una mezcla, qué le vamos a hacer…
Esto es una prueba
ResponderEliminarQue bueno ete post hija!
ResponderEliminar¡Hola Vero!!!
ResponderEliminarLa idea del OCTOBERTFEST a la Criolla para una reunión de amigos es fabulosa!!!! Como comentas, en Venezuela somos una mezcla de muchos países.
Hace algunos años el Hotel Humbolt, en nuestro Ávila, organizaban unos festivales de distintos países. El OCTOBERTFEST era unode ellos. No tuve la oportunidad de ir a este, pero sí al de España, muy bueno también...
Adelante Hija!!! que ahora es cuando que hay material...
Te quiero