Pero lo más rico de esta experiencia fue haber hecho un viaje de tres horas que me hizo estar en mi niñez y adolescencia. Me sentí de nuevo como metida en la cama, muy cómoda y dichosa junto a mami y mi hermana, viendo la Novicia Rebelde cada año como si fuese la primera vez, para luego pasar días tarareando las canciones: The sound of music, Do-Re-Mi, Maria, My favorite things, Sixteen going on seventeen, entre otras. Era un ritual sólo de las niñas de la casa (con papá había otros), de esos que hay en cada hogar y que aumentan la complicidad y los recuerdos felices.
Por cierto que algunas piezas yo las tocaba en órgano, y especialmente el vals Edelweiss me fascinaba. No fallaba en mi repertorio cuando iban visitas a la casa.
![]() |
Pude colocar una foto del musical del domingo, pero ésta es la que le venía bien a mi mood nostálgico |
En el evento del domingo, mi mamá fue mi acompañante adorada y perfecta. Sentirla allí mientras los ojos se me aguaban y se me ponía la piel de gallina ante ese señor espectáculo fue el complemento ideal. Hacía mucho que no nos regalábamos un escape cultural juntas.
Siempre he sentido una emoción en el estómago cuando se apagan las luces, invade un silencio que aturde y empieza una obra. Igual que cuando era niña, sin absolutamente nada de diferencia. Esta vez fue muy especial revivirlo y que mami estuviese allí, como en los viejos tiempos.
Recuerdo que cuando estaba pequeña ella nos llevaba al teatro al menos dos veces al mes, nos sentaba a una de cada lado y nos recordaba muy calladito en el oído cómo debíamos comportarnos en ese tipo de actos, aunque fuésemos tan chiquitas. La verdad es que, entre tantísimo más, le agradezco ese valioso legado.
Dicen que todo aquello que nos conecte con épocas bonitas y agradables de la vida siempre hará que sintamos paz, y sin duda les digo que fui bendecida con la niñez que tuve. Por todo esto, y por más, decreto a la Novicia Rebelde como una de "mis cosas favoritas".
Ojalá pudiera ir a ver ese montaje musical... para mí la Novicia Rebelde también es una de mis cosas favoritas, tanto que para mi es un ritual poner el DVD que me regaló mi esposo todos los 25 de Diciembre, echada en la camita y cantando... eso era la tradición en mi casa, porque creo que RCTV le daba por pasarla en esa fecha todos los años.
ResponderEliminarAmo las canciones, las actuaciones y así como tu, es como revivir mi niñez todos los años, por lo que, después que Sergio me dio ese gran regalo, no dejo de hacer mi ritual...
Besos cariño, demás está decirte que disfruto leerte en tu Blog ;)
Que rico Yoli. Entonces puedes comprenderme perfectamente y compartir mi favoritismo por ese musical. Quiero agradecerte que seas de mis lectores fijos, y además de esos que se animan y comentan los posts. Blogger ofrece una herramienta para ver las estadísticas de visitas y páginas vistas, y son buenas para lo íntimo de mi público. Lo único es que no todo el mundo me da feedback.
ResponderEliminarEste blog, mi juguete preferido, lo comparto por ahora sólo con la familia y amigos más apreciados y cercanos, y es un honor que me leas.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYoli: Ese Grigorow es lo máximo ! El sabe que el día 25 de Diciembre incluye un momento especial para estar tranquilo en la casa, desayunando/almorzando un sandwich de pernil recalentado con tomate (y si la ocasión lo amerita, con una birrita fría para conectarse con la de anoche)... y por eso te compró ese DVD... para que tu cantes y brinques en la cama... y mientras el degusta su súper desayuno solito y en paz, en el sofá de la sala viendo algún partido de la Barclays Premier League (los ingleses son los únicos locos que conozco que hacen la digestión del Roast Beef jugando fútbol un 25 y un 31 Dic) sin que le recuerden que ya ayer comió como un búfalo, que se tiene que cuidar, que mucho cochino le tranca las arterias...etc etc....
ResponderEliminarGran estratega el ruso ! Por eso me cae tan bien (además que es del Barça, como yo).
Saludos !
PD: cuando leí este Post de Vero pensé en la tipa que tenía un paraguas y volaba.... jajajajja, malooooo que soy pa estas vainas viejas!
Para mí es un gran placer cada vez que vamos juntas a algún espectáculo, es recordar cuando estaban pequeñas. A Ina le leía los títulos en el oido y cuando volteaba estabas hablando con niñas o señoras que tuvieras al lado... Comunicadora desde pequeña....Pero, como tú dices, al apagar las luces te transportabas y disfrutabas el espectáculo. Así sucedió este domingo, tus ojitos brillaban de emoción y tu alma estaba paralizada esperando el inicio de esta gran obra. No era para menos estábamos ante tu favorita: "La Novicia Rebelde".
ResponderEliminarTe quiero mucho y también me gusta seguirte en tu Blog.
Gracias mamita bella por tu comentario; me encanta que los hagas. Yo también te quiero mucho.
ResponderEliminarJajajaj, que risa Javi, le leo tu post a Sergio y se acordó que tu lo ayudaste a comprar ese DVD, gracias entonces a tí también ;)
ResponderEliminarMi Vero, gracias, sigue escribiendo que me encanta leerte...
Un besoteee...