marzo 09, 2012

Los papeles del cariño

Caligrafías, garabatos, dibujos, caricaturas, borrones, colores, texturas, todo se combina para que cuando alguien toma un papel en sus manos, la piel y los ojos le hagan saber al corazón que allí lo que hay es cariño genuino y puro. Leer viejas cartas y tarjetas de los amigos me hace llegar hasta ellos y abrazarlos en silencio. Es como lograr, desde la distancia, que el viento les susurre lo agradecida que estoy con la vida de que ellos hayan estado y sigan estando.

Puede palparse mucha energía en las palabras manuscritas. Uno siente que se renueva la fe y que se vuelve a la esencia de cada amistad. Creo que es una lástima que la sensible práctica de tomar un papel y escribirle a otros se haya casi abandonado. Lo cierto es que en estos días de hacer mucho balance emocional y de poner las cosas en perspectiva, definitivamente me siento privilegiada porque siempre he estado rodeada de gente más que especial.

Los recuerdos escritos de amigos y familiares son esa parte intocable e imprescindible de mi equipaje. Les digo que hacer maletas para una nueva vida es un proceso purificador. Nos acompaña sólo lo mejor y más valioso para el camino que se dibuja en adelante. Voy liviana, voy contenta, voy abierta y con la certeza de que mis pasos me llevan a coronar una de las cimas de mi vida y también de la de Javi, con quien he tenido la bendición de compartirlo, planearlo y soñarlo.

Mi próximo post será desde otra geografía. Muchas ideas y muchas cosas por vivir, así que sigan acompañándome por favor, que desde este rincón los siento a todos como más cerquita.

¡Nos vemos!

3 comentarios:

  1. Muchos éxitos Vero y Javi en esta nueva etapa. La vida de inmigrante no es fácil, pero así como unos días pueden ser duros, también ese estatus tiene muchas cosas gratificantes. Mi consejo para Uds. es que se centren en lo positivo siempre. Nunca ningún lugar será perfecto, pero siempre que el balance de los pro y los contra sea positivo y que Uds. decidan que lo quieren llamar hogar, ese será el lugar para hacer su vida. Procuren hacer amigos, no solo paisanos (que muy probablemente los buenos amigos paisanos terminen convirtiéndose en su familia), sino de otras nacionalidades y sobre todo canadienses, porque uno puede aprender la cultura de la nueva ciudad a través de ellos. Es importante rodearse de gente y no aislarse, porque el ser humano es un ser social por naturaleza, las relaciones sociales hacen que la estadía, la búsqueda de vivienda, de trabajo, etc. sea más fácil.
    Que tengan muchas aventuras y que su nuevo puerto les traiga mucha felicidad! Un beso grande de una amiga que desde la distancia los recuerda con cariño...

    ResponderEliminar
  2. Geacias Yoli por esas palabras tan sabias y hermosas. Estamos en esa línea, y deseamos vivir al máximo lo que esta ciudad y este país tiene para darnos, y nosotros también aportarle lo que tenemos. Poco a poco iremos ampliando nuestras relaciones aquí, y nos iremos insertando en su cultura y vida. Trabajo y constancia, pero también fe en que Dios nos estará echando una mano para construir aquí nuestro hogar.

    Ojalá podamos reencontrarnos en no mucho tiempo. Les deseo a ti y a Sergio una maravillosa experiencia en Chile, que ahora será su hogar.

    Un abrazo grandísimo. Que bonito saber que podremos compartir lo que es la vida del inmigrante veenzolano.

    Vero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Vero por los buenos deseos, ya les iremos contando también como nos va por allá. Todavía falta un mesesito y tanto para irnos, por ahora, despidiéndonos de Colombia, recibiendo los últimos visitantes que tendremos aquí y vendiendo todo.
      Un besote y espero que todo vaya super bien por allá.
      Yoli

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...